Ok Acerca de los:




• Pitch (afina)
• Gate (remueve ruidos)
• Harmony (Crea una harmonía según acordes de canción)
• Saturation (Excita las harmonías)
• de-Esser (reduce el eseo SSSSS)
• EQ (aumenta o reduce las frecuencias necesarias)
• Compressor (controla los niveles dinámicos o volúmenes)
• Limiter (limita los niveles dinámicos o volúmenes)
• Reverb (Crea un espacio digital)
• Delay (Ecos pequeños)
• Distort (Crea ruidos controlados sobre la señal)
• Modulate (Cruza una o más oscilaciones de la señal)
• Repeat (como el delay pero más retrasado)
Ahora hay que saber lo siguiente: No es necesario aplicarle tooodooss los efectos que existan. El uso de cada efecto depende de:
1-la calidad de interpretación del cantante. Ejemplo. Si es desafinado necesitaremos un Autotune, pitcher o Melodyne como se llame el afinador que tengan. Si no, no es necesario. Si el micrófono es malo, no podrán usar, por ejemplo distort o saturation. Si el cantante tiene una voz de ángel, no hace falta el EQ (ecualizador).
2-el género de música. Hay géneros que quedan mejor con una voz limitada (pop) y otros sin limitación (clásica). Hay géneros que permiten la utilización de mucho reverb, delay coro etc. Y otros que necesitan una voz pura e inteligible.
Para saber mas especificaciones mandenme un mensaje ya que seria muy largo hablar de cada genero, de cada tipo de voz, de cada efecto etc.
Si desean que les aplique los efectos necesarios a sus acapellas personalmente, pueden enviármelas a:
myralceibal@gmail.com
Si tienen google Drive es mejor, así envían el wav. (A, y con su instrumental si es posible.)
Sólo una canción para que ustedes puedan saber específicamente que efectos pueden (y no) aplicárseles.
Un abrazo a todos ¡